LA INTENDENTA LAURA RUPP IMPULSA UNA REFORMA CLAVE POR LA EQUIDAD FISCAL Y EL DESARROLLO PRODUCTIVO
El Pingo, 15 de octubre.
El Municipio de El Pingo, a través de su Intendenta, Laura Verónica Rupp , y el Honorable Concejo Deliberante (HCD) , ha elevado formalmente un Anteproyecto de Ley a la Legislatura Provincial para modificar la Ley N° 8672 de Valuaciones Parcelarias.
La iniciativa busca corregir una inequidad tributaria que afecta a los productores rurales cuyas parcelas, a pesar de estar destinadas a actividades agropecuarias como la ganadería, han sido incorporadas a la planta urbana, obligándolos a tributar bajo un encuadre fiscal «urbano».
Un Esfuerzo Unánime por la Convivencia Armónica
La Presidenta Municipal, Laura Rupp, destacó que “la reforma surge de la necesidad de equilibrar el desarrollo urbanístico con la coexistencia de actividades agropecuarias, evitando un sobrecosto tributario/fiscal».
«Estamos promoviendo una medida de sentido común y de equidad tributaria. La tierra que se usa para producir no debe tener la misma carga impositiva que una parcela de uso comercial o residencial, solo por su localización catastral. Queremos que nuestros productores puedan seguir trabajando con previsibilidad y que El Pingo crezca de manera ordenada y respetuosa de todas las actividades y a su vez el Munciipio necesita regularizar el uso del suelo definiendo la trama urbana, pensando en inversiones y en el desarrollo integral de la comunidad», afirmó la Intendenta.
El Detalle de la Propuesta Legislativa
El Anteproyecto propone modificar el Artículo 4∘ de la Ley 8672 para que, a efectos tributarios, se considere como subrural a toda parcela ubicada en plantas urbanas de los Municipios que:
- Posea una superficie igual o mayor a la que determine el Poder Ejecutivo y cuyo destino no sea comercio o industria.
- O que, sin cumplir la condición de tamaño, acredite fehacientemente que su destino es una explotación agropecuaria de carácter comercial.
Esta clasificación ya ha sido aplicada en Centros Rurales de Población y Comunas, y ahora se busca extender el mismo criterio de equidad a los Municipios.
Apoyo del Honorable Concejo Deliberante (HCD)
La iniciativa cuenta con el apoyo unánime del HCD, que ha emitido la Comunicación N° 0002/2025 solicitando a la Legislatura de Entre Ríos el tratamiento urgente de esta propuesta legislativa.
«Estamos convencidos de que esta reforma permitirá mantener un ordenamiento y una convivencia armónica, protegiendo al mismo tiempo las actividades productivas y el ambiente», concluye la nota elevada a la Legislatura.
La Municipalidad invita a otros municipios de la provincia que compartan esta problemática a sumarse a la iniciativa, generando así un bloque de apoyo regional para su tratamiento.