Image default
Salud

¿Cómo ayuda la gimnasia cerebral en pacientes con Alzheimer? 

¿Cómo ayuda la gimnasia cerebral en pacientes con Alzheimer? 

La gimnasia cerebral, también conocida como brain gym, pretende identificar y resolver las tensiones que se acumulan a lo largo de la vida en las áreas de aprendizaje, desarrollo de la creatividad y consecución de objetivos.

Se trata de una colección de ejercicios que pueden realizarse en cualquier lugar y en cualquier momento, un programa que permite integrar muchas regiones del cerebro para tratar problemas como la dislexia, la hiperactividad y el déficit de atención y mejorar habilidades como la concentración, la organización, la lectura y la escritura, entre otras.

El objetivo de la gimnasia cerebral, desarrollada por el educador y sociólogo Paul Dennison, es convertir cualquier habilidad en un movimiento reflejo e instintivo. En 1969, Dennison inventó la idea de la kinesiología educativa en su Centro de Aprendizaje de California (EE UU). Leer o conducir, por ejemplo, pasan de ser difíciles a ser rutinarios y fáciles.

Es aquí en dónde esta técnica de entrenamiento se relaciona con el Alzheimer y su tratamiento, pues los ejercicios para fortificar la memoria tienen la capacidad de disminuir los síntomas que tienen las personas que padecen de esta enfermedad.

Los ejercicios recomendados para prevenir el Alzheimer o ayudar contra los síntomas pueden ser: el ocho perezoso o acostadosombrero del pensamientobotones del cerebro, etc.

El Alzheimer es una enfermedad muy a tener en cuenta, por lo que si tienes en tus posibilidades realizar algo para evitar padecer de ella, hazlo. Realizar estos ejercicios de gimnasia cerebral no toma mucho tiempo y puedes realizarlos desde la comodidad de tu hogar.

Fuente: doctor heal

Bio Protect Fuxion - Batido Proteico - Sist Inmune Antiviral | MercadoLibre

Consulta por éste alimento nutraceútico al wsp:3434539235