SANTA ELENA – LA TRAGEDIA Y LA ENTREGA DE UNA INDUSTRIA DONDE LA MUJERES FUERON EL SOSTÉN DE UNA PARTE DE LA HISTORIA.
Anoche, en el histórico edificio de calle Presidente Perón, se vivió una velada verdaderamente extraordinaria.
Felicitamos al Museo Local por el enorme aporte cultural que ofrece a la memoria viva de Santa Elena. En tiempos donde la juventud conoce poco —o nada— de la génesis de su propio pueblo, espacios como este se vuelven indispensables para indagar, aprender e interpretar lo que fuimos y lo que somos.
La puesta en escena de la obra “Obrera Carne – Corazón de Río”, de Florencia Nosmor y Emmanuel Almirón, nos trasladó con una estética impecable y un clima artístico envolvente a aquella época donde la mujer obrera de la carne asumió, con coraje y determinación, un rol clave en la vida social que generó la industria frigorífica.
Inicio, lucha, decadencia, entrega y ocaso: un recorrido emocional por un mundo que giró durante décadas en torno a un modelo de producción que marcó la identidad de Santa Elena.
Una obra admirable, profunda, sensible y ejecutada con una entrega notable por parte de sus artistas.
Es una pena que faltaran a la función ciertos “personajes” que tuvieron un papel determinante en el cierre del ex Frigorífico. Hubiera sido una gran oportunidad para que, aunque sea por un momento, recordaran el episodio histórico que convirtió a Santa Elena en un pueblo fantasma en la década del ’90, donde participaron como figuras principales.
Estuvieron presentes los 3 concejales de JXC, secretario de cultura municipal y otros personajes de la cultura, como el Profesor e historiador Daniel Páez, quién se dedica a la investigación sobre la historia de Santa Elena.


